Skip to main content

En esta ocasión quiero introducirme en un mundo no demasiado explorado hasta ahora como es el coaching de equipos como un sistema. El coaching individual tiene muchísimo mas desarrollo en los últimos años, ya sea en su bibliografía como en la cantidad de personas certificadas y ejerciendo como consultores externos o dentro de las organizaciones. Muchas veces asumimos que  el coaching individual de un líder para desarrollar su liderazgo es trabajar sobre un equipo. Como veremos debajo el área de enfoque es claramente diferente.

Definición

El coaching sistémico de Equipos es un proceso mediante el cual un coach trabaja con todo un equipo, tanto cuando sus miembros están juntos como cuando están separados, con el fin de ayudarle a mejorar su rendimiento colectivo y su forma de trabajar juntos, y también a cómo desarrollar su liderazgo colectivo para conectar de forma más efectiva con los grupos de interés clave para transformar en conjunto toda la empresa. (Peter Hawkins – Coaching y Liderazgo de Equipos)

Analicemos un poco la definición para entender mejor de que estamos hablando cuando se dice Coaching de Equipo.
a) Equipo completo: es diferente de una serie de coaching individuales a los miembros del equipo o a su líder sobre su forma de ejercer ese liderazgo
b) Cuando están juntos o separados: una reunión de equipo es como un equipo de futbol en el entrenamiento, y el partido cuando esos miembros están representando al equipo ante actores externos dentro o fuera de la compañía.
c) Para conectar de forma más efectiva con todos los grupos de interés clave: el liderazgo colectivo no consiste solamente en dirigir y transformar la empresa internamente sino conectar en forma congruente, alineada y transformacional con clientes, proveedores, empleados, accionistas, comunidades, organizaciones asociadas, etc.
d) Para transformar en conjunto toda la empresa: el equipo no debe responder solamente al contexto cambiante o su área exclusiva de responsabilidad. debe usar su influencia para desarrollar toda la empresa y ampliar el contexto sistémico donde opera.

Atención!

Cuando el coach se centra principalmente en las necesidades de los miembros individuales del equipo y en las relaciones personales entre ellos, y se olvida de que el cliente es el equipo como entidad, su rendimiento y como él se relaciona con el sistema general donde opera, comete un error conceptual importante.

Al igual que un buen coach deportivo, es importante ocuparse más del equipo que de los miembros que lo constituyen. Eso exige un cambio fundamental en su forma de ver, escuchar y razonar.

El coach de equipos puede ser externo o interno dependiendo de las organizaciones y su grado de desarrollo. En la mayoría de los casos comienzan con un coach externo para asesorar y formar a quienes luego seguirán haciéndolo dentro de la organización.

Porque es Importante?

Porque vivimos en un mundo de tal complejidad, interdependencia global, y de velocidad de cambio que el liderazgo está fuera del alcance de una sola persona y exige un liderazgo colectivo más eficaz. El mito del CEO o líder perfecto prevalece en muchas organizaciones, empresas, equipos deportivos e incluso en la política. Y la mayoría de las corrientes apuntan al “desarrollo del liderazgo” como el “desarrollo del líder” y el liderazgo no reside en las personas, ya que siempre se trata de un fenómeno relacional que como mínimo, requiere de un líder, unos seguidores y una conducta compartida.

En los próximos post seguiremos desarrollando más este tema que nos parece fundamental para las organizaciones. Mientras tanto les dejo un video que explica un poco más sobre las 5 disciplinas de un equipo de Alto Rendimiento, en las cuales un coach de equipos debe trabajar. Porque puede que muchos de ellos puedan manejar bien algunas de esas disciplinas pero seguramente no manejan todas con excelencia.